Hola a todos,
En el Q1 de este 2016 Citrix ha liberado 2 versiones de XenApp y XenDesktop, corresponden a 7.7 en donde una de sus principales caracterĆsticas es la utilización de Zonas, similar a las utilizadas con el protocolo IMA, y en la versión 7.8 han incorprado tambiĆ©n la utilización de AppDisk, una tecnologĆa que nos permitirĆ” instalar aplicaciones en discos duros y anexarlos a los servidores de aplicaciones (TecnologĆa similar y actualizada deĀ Application Isolation que ya habĆamos utilizado en Presentation Server 4.0).
Para realizar la instalación, es muy similar a la instalación de otras versiones como XA/XD 7.6.
Utilizaré la edición XenDesktop 7.8 para tener todas las funcionalidades, una vez pasadas las pantallas de EULA y selección de producto, procedemos a la instalación del producto:


Como vemos en la anterior captura, ahora podemos indicar la ubicación para las 3 BBDD que se crean. En este caso, vemos que estoy utilizando un SQL-Server Express (no recomendado para entornos de producción y/o Pruebas de alta disponibilidad).

Indicamos la dirección del servidor de licencias junto con el puerto del servicio (27000).

Tendremos que indicar, si utilizamos MCS (Machine Creation Services), si vamos a utilizar alguna plataforma de virtualización para albergar las VM y gestionarlas, tenemos las siguientes opciones:
- XenServer: Hipervisor que nos proporciona gratuitamente Citrix al adquirir cualquier versión de XenApp o XenDesktop.
- SCVVM: Utilizaremos System Center, para administrar infraestructuras Hyper-V u otros hipervisores.
- VMWARE vSphere: Hipervisor perteneciente a VMWARE, tiene que estar licenciado, no es posible utilizar ESXi.
- CloudPlatform: Plataforma Cloud (PaaS) de Citrix
- Azure: Plataforma Cloud (PaaS) de Microsoft
- Amazon EC2: Plataforma Cloud (PaaS) de Amazon
- Configuration manager WoL: Para trabajar con una plataforma basada en arranque en Wake-on-Lan
- Sin administración de mÔquinas: Utilizamos una herramienta externa a las anteriores, o serÔ una administración manual.

Tendremos la posibilidad de integrar la plataforma AppDNA que nos ayudarÔ a evaluar la compatibilidad a Windows10/Windows Server 2012R2 de las aplicaciones que tenemos en el entorno de producción o App-V que podremos virtualizar aplicaciones y tener versionado de forma aislada.

Nos muestra un resumen de la configuración de la instalación y nos pregunta si queremos partircipar en Citrix CEIP.
Una vez finalizada la instalación, abrimos la consola y vemos algunas novedades:
- AppDisk: CatƔlogo de aplicaciones instaladas en discos.
- Zonas: Configuración de entornos, normalmente separados geogrÔficamente y que queremos una administración centralizada y una homologación de plataforma.